
Hablabamos de los torneos y pues es interesante,que en pleno combate observemos que nos enojemos y hasta penzemos en destrozar a nuestro oponente,activandose el instinto asesino que es un defecto tambien y por lo tanto jamas, pero nunca deberiamos de conservar.


El practicante de cualquier Arte Marcial debe aprender que cuando se quiere competir en algun torneo,se debe de controlar y saber que cuando nos ponen al contrincante enfrente, es uno mismo reflejado en la otra persona,respetandola desde un principio ya que nos ayudara en el combate,teniendo en cuenta que lo mas seguro es que no nos va a acariciar y quizas mucho menos respetar. Debemos entonces ver al contrincante como uno mismo, tiene miedo igual que uno, se enoja igual que uno y pierde el control igual que uno.
Tenemos que tener en cuenta entonces una ley universal que aprendi en el ''Kempo Chino'' y es la siguiente:
''Si estas listo y preparado para recibir cualquier golpe,estas listo y preparado para combatir''
¿Que les parece esta maxima?
A mi persona le ha ayudado bastante aprendiendo hasta la fecha a respetar a mis semejantes,sin comprometerme a ningun tipo de problema de tipo agresivo o con la ley o autoridad a la vez jamas subestimar a mi oponente asi cual grande o pequeño sea,ya que puedo aprender mucho de el,ayudandome a mejorar mi tecnica,puliendola como diamante cada vez mas y mas,nunca olvidarlo hermanos.
Es importante tambien recordar que la educacion empieza por la familia, mama y papa son los encargados de la educacion inicial de sus hijos, el iniciarlos en cualquier escuela de Artes Marciales es reforzar unicamente

Como padres tenemos entonces la obligacion de ayudar a los instructores: por ejemplo el inculcar a los hijos la disciplina de asistir a las clases que corresponden, estar al pendiente de la disciplina que en la escuela de artes marciales se le imponen al alumno, y comprender que si el niño o niña reciben un castigo tiene siempre un porque, de lo contrario si los padres no se involucran en esa disciplina entonces sera imposible forjarle el caracter al niño.
Los instructores de arte marcial no podemos fomentar en el alumno la distraccion,la flojera,el me vale,el mejor te pego, la sobreproteccion, etc. por que si no sera imposible el forjar gente de corazon noble y humildad.
Con esto terminamos esta charla para mi gusto muy importante para cada uno de nosotros: Amantes y practicantes de las Artes Marciales, gracias y nos estamos viendo y escribiendo.
Fernando
1er Dan Kempo Chino
Full instructor Ken Ryu Tae Combat System
Lic. Narda Gudiño.
1er Dan Kempo Chino.